Reseña: "Lo que fue de ella" de Gayle Forman





                                      


📌Nombre: "Lo que fue de ella" ( "Where she went", en inglés.)

📌Autor: Gayle Forman.

📌Editorial: Salamandra.

📌Sinopsis: Han pasado tres años desde que Mia, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. 

La idea de perder a Mia supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permamente hastio y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mia, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.

✏Opinión personal: El libro está narrado desde la perspectiva de Adam y todo lo que se narra en él es una noche, la del encuentro entre él y Mia. Voy a tomar prestada una frase de otro libro que dice algo así como: "a veces dos personas tienen que separarse para saber que necesitan estar juntas". Creo que es muy aplicable en este libro. Los protagonistas evolucionaron bastante en comparación al primer libro pero no lo hicieron unidos. Siguieron rumbos diferentes, han madurado, ya no son niños. Aunque todavía una detecta esa vulnerabilidad de que algo les hacía falta porque no habían cerrado el capítulo completamente. El libro tiene un par de recuerdos lo que no te permite olvidar lo que tuvieron que vivir, porque con el accidente, ambos perdieron. Aunque ella no narra en el libro, de todas formas uno siente el dolor que ella vivió mientras estuvo en coma y los días subsiguientes a despertarse y él también por supuesto. Nada fue fácil. Creo que el final fue el que se merecía, ellos necesitaban este encuentro para cerrar una etapa y capaz abrir otra. Tendrán que decidirlo ahora. Es una lectura bastante rápida y que te provoca cualquier clase de sentimientos: dolor, tristeza, desconcierto, alegría, nostalgia y felicidad. 
De este libro también me hubiera gustado que realizaran la adaptación. 



~Antígona⚘

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: “All your perfects” de Colleen Hoover.

Reseña: "Unbreak my heart" de Nicole Jacquelyn

Reseña: "Ella me pertenece" de Lia Carnevale