Reseña: “All your perfects” de Colleen Hoover.


"Si solo arrojas luz en tus defectos, todos tus perfectos se atenuarán"

¡Hola a todos! Poco a poco voy poniendome al día. Hoy traigo una nueva reseña de uno de mis libros favoritos. El libro esta vez es "All your perfects" de Colleen Hoover. 


 El amor perfecto de Quinn y Graham está amenazado por su imperfecto matrimonio. Los recuerdos, errores y secretos que han acumulado a lo largo de los años los están destrozando. La única cosa que podría salvarlos es también lo que empuja a su matrimonio más allá del punto de reparación.

All Your Perfects es una novela profunda sobre una pareja dañada cuyo potencial futuro depende de las promesas hechas en el pasado. Este es un desgarrador libro apasionante que pregunta: ¿Puede un amor rotundo con un comienzo perfecto sobrevivir una vida entre dos personas imperfectas?


" - ¿Cuál es el secreto de un matrimonio tan perfecto?

-Nuestro matrimonio no ha sido perfecto. Ningún matrimonio es perfecto. Hubo momentos en que ella se dio por vencida con nosotros. Incluso hubo más ocasiones en que yo me rendí. El secreto de nuestra longevidad es que nunca nos dimos por vencidos al mismo tiempo."

Bueno, la verdad que amo a Colleen Hoover. Esta mujer tiene un estilo de escritura que me hechiza con cada historia. Este libro es algo diferente a los romances que estaba acostumbrada a leer. Quiero decir, en la mayoría de las historias que leo los personajes empiezan siendo desconocidos y uno va siendo testigo de cómo van formando su relación amorosa, somos testigos de los primeros momentos juntos, las inseguridades, el primer beso, hasta que terminan siendo una pareja consolidada. En All your perfects esto es diferente, el libro nos cuenta la historia de Quinn y Graham, un matrimonio. Pero en la historia tenemos la siguiente disposición: un capítulo es en tiempo presente y el siguiente capítulo es en tiempo pasado. Esto me pareció sumamente interesante, y es una característica de Colleen a la que estaba familiarizada porque en otras de sus obras hay una disposición de los capítulos muy similar.

Como constantemente estamos yendo al pasado y volviendo al presente eso me causó mucha más intriga y ganas de seguir leyendo.

Como ya mencioné, el libro nos cuenta la historia de una pareja casada que está pasando por una crisis. Una crisis que se viene acentuando desde hace años. Los secretos, las distancias, las inseguridades han entrado en juego y han envuelto a Quinn y a Graham en burbujas separadas. Realmente creo que la autora emplea muy bien el uso del antes y el después porque a medida que uno va leyendo el pasado y el presente hace que te preguntas cómo es que esta pareja tan tierna, fogosa y, amorosa, termino siendo lo que es en este presente.

Quinn es uno de los personajes más enigmáticos y dolorosos que leí. Me intrigó más que nada por cómo se fue apagando a lo largo de la historia. No sé por qué, pero desde el principio me conquistó. Empaticé con ella en muchas ocasiones. Pese a todo, se me hizo una mujer muy valiente, fuerte, decidida.

Por otro lado, tenemos a Graham. Para él las cosas tampoco fueron nada fáciles, es difícil convivir con alguien que no está, estará presente físicamente, pero aun así la distancia es notoria. Me hubiera gustado tener un poco más de contacto con él. La historia está narrada desde la perspectiva de Quinn. Sin embargo, creo que al final Colleen compensa la falta de narrativa desde el punto de vista de Graham con otra cosa, para que los lectores podamos saber qué era lo que Graham sentía en esos momentos, qué pensaba, me dio las respuestas a las preguntas que tuve en el transcurso de la historia. Se me hicieron personajes muy humanos: con sus errores, defectos, inquietudes e inseguridades.

Es una lectura bastante intensa pero especial y, si suelen ser sensibles (mi caso, jaja), les va a sacar unas cuantas lágrimas. Lo leí bastante rápido la primea vez y ahora ya es uno de mis favoritos :) 

Se los recomiendo mucho 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: "Unbreak my heart" de Nicole Jacquelyn

Reseña: "Ella me pertenece" de Lia Carnevale